¿Qué es ITIL y qué ventajas trae su implementación?

A lo largo de los últimos años he tenido la oportunidad de irme familiarizando poco a poco con las prácticas de ITIL y sin duda el desafío más grande que me he encontrado es la puesta en marcha de ITIL en un entorno nuevo sin saber a ciencia cierta qué implementar y cómo hacerlo. Esto se debe precisamente a que iniciar la implantación de ITIL de forma específica para una organización es algo que nadie te dice cómo hacer  sino que generalmente se hace a través de consultorías carísimas con firmas especializadas en éstas prácticas que muchas veces pueden estar sobre-dimensionadas para los objetivos de nuestra organización.  Es por esto que para mí implementar ITIL ha sido más una tarea de prueba y error, de experimentar, medir y aprender a adaptar las prácticas y procesos que se enuncian en las guías de ITIL a las necesidades, riesgos y características de mi organización. 

En este post, haremos un repaso de qué es ITIL y qué ventajas tiene su implementación dentro de una organización:

¿Qué es ITIL?

  • La sigla ITIL significa biblioteca de infraestructura de tecnologías de información (Information Technology Infraestructure Library)
  • Es una guía de buenas prácticas para la gestión de servicios de TI
  • Es un marco de trabajo de referencia de muchas organizaciones a nivel mundial

No hay que olvidar que ITIL también es un conjunto de certificaciones, sin embargo, al final las certificaciones son profundizaciones sobre las prácticas o recomendaciones

Ahora miremos que NO es ITIL:

ITIL no es …

  • No es un estándar
  • No es una norma
  • No es un conjunto de certificaciones que validen un conocimiento técnico específico como por ejemplo sí lo es el CCNA o SCJD

¿Qué ventajas se tienen al implementar ITIL?

Como marco de referencia de buenas prácticas en la gestión de servicios conocer e implementar ITIL ofrece varias ventajas tanto a nivel de organizaión como a nivel personal. Estas son algunas de ellas:

A nivel personal

  • Da una visión más amplia sobre los componentes involucrados en la prestación de servicios
  • Ayuda a identificar los factores clave en los que podemos ayudar a crecer una organización o un departamento
  • Nos enriquece como profesionales a nivel de gestión o dirección de departamentos o áreas.
  • Nos proporciona un lenguaje común de términos con el que podremos entendernos mejor con otros profesionales de TI

A nivel de organización

  • Mejora la relación con los usuarios de los servicios
  • Ayuda a controlar los costos de cada componente del servicio
  • Ayuda a la mejora profesional del personal
  • Mejora la imagen de la empresa
  • Ayuda a la preparación para operación del servicio en desastres
  • Ayuda a identificar los componentes del control de cambios y de inventario
  • Ayuda en la preparación para la adopción de normas

Los invito a que consulten otros recursos de ITIL v3 online para repasar los ciclos de vida del servicio de ITIL y  sus procesos asociados.

Fotografía de https://www.flickr.com/photos/siliconbeachtraining/3925465361/in/photolist-9TmPgP-6nRjH-5KExDH-bokKy2-GQuYJ-nZZvut-8pkPti-i6UHdX-a43fUL-74FkFL-eqJ1j-74FmN7-3kmEqz-xUhxG-5zCqVN-5zCoKh-5zy5Q6-5zCjML-5zy1QV-5zxZfP-5zxYsp-3kmCZH-74FmmC-74Br5F-74FmV7-4eyd2R-74Fm43-3kpuRs-6YT3GT-6YT3sX-6YT3ie-6YT36g-6YX3Th-6YT2L4-6YX2ZW-3kptqj-74Fkio-2jwxZq-bG3Xhn-8WjV8E-cupYx5-8NaW38-cior97-4jrHSR-4eC7ZE-cGtARj

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s